Los diablos arlequines con su espectáculo de fuego.
Los diablos arlequines con su espectáculo de fuego.
Foto
Juan Pablo Mercado

Share:

Batalla de Flores: puntual, colorida, con tradición y en Barranquilla se baila así

El desfile en la Vía 40 deleitó a miles de asistentes y le rindió un homenaje constante a Shakira.

Impresionante. Así fue la Batalla de Flores de la Vía 40, en un completo derroche de alegría, tradición, fantasía, disfraces y un homenaje constante al lema de la fiesta en 2025: En Barranquilla se baila así.

Más temprano de lo previsto arrancó el desfile, como pocas veces se vio y su inicio estuvo marcado de color, tradición, sostenibilidad y alegría.

Los aplausos no se hicieron esperar y el disfrute en palcos, minipalcos y sillas, era total.

Ese primer bloque fue cerrado con broche de oro por las 'Escobitas' de Triple A, que le hicieron homenajes a los gorilas, por su fuerza y resiliencia que refleja su labor diaria en las calles

La Policía y la Armada Nacional entraron en escena con mucho orden y gozadera, para darle el paso su majestad la cumbia, con dos agrupaciones que cautivaron al público: El Cañonazo y la Revoltosa.

La Reina del Carnaval Tatiana Angulo Fernández De Castro.La Reina del Carnaval Tatiana Angulo Fernández De Castro.Juan Pablo Mercado

Luego entro en escena la delegación de la Alcaldía de Barranquilla, con decenas de danza.

La temperatura fue subiendo y apareció un imponente color. Era la carroza De Oro, con el Rey Momo Gabriel Marriaga, imponente desde arriba, con su corona.

Un carroza de alto impacto con un color dorado y un homenaje a la cumbia. Detrás del soberano venía la Corporación Folclórica Cumbión de Oro.

Cumbiamberas moviendo sus polleras doradas en un deleite que se tornó mágico y elegante.

El desfile siguió con fuerza y destacó la presencia de Viña Machado, actriz costeña, en la carroza de la Gobernación del Atlántico.

Pero detrás de esta carroza venía una comitiva de gran cantidad de personas y el color del realismo mágico de Macondo hizo su entrada. Eran los Reyes Infantiles, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca.

Su carroza era fantasía pura y el público les correspondió con una tremenda ovación.

Danza Cipote Garabato.Danza Cipote Garabato.Juan Pablo Mercado

Segundos después el Cumbiódromo explotó de alegría. La Reina Tatiana Angulo Fernández De Castro apareció y las flores empezaron a volar.

La soberana conectó con el público de principio a fin. La 'lluvia' de aplausos era constante y Tatiana se gozó desde un trono bien alto que le proporcionaba su carroza.

Tras la Reina, venía otra soberana muy querida por los barranquilleros, era Valerie Domínguez, quien dejó ver su sabor en el baile desde la plataforma donde se movilizaba.

Luego aparecieron varios artistas como Rafa Pérez, Diego Daza y decenas de actores de televisión.

El ritmo no paraba y llegó el turno para el color del Cipote Garabato, que cautivaron a los miles de asistentes.

Las soberanas siguieron apareciendo, entre ellas las Reinas Melissa Cure (2024), Natalia De Castro (2023) y Valeria Charris (2022).

De un momento a otro apareció un "ejército" que se apoderó de todo el plano escénico de la Vía 40.

Comparsa Palo 'e muerte.Comparsa Palo 'e muerte.Juan Pablo Mercado

Las Marimondas de barrio Abajo se impusieron en el Cumbiódromo con la irreverencia que les caracteriza, un vestuario lleno de color y mostrando a decenas de hacedores desde los más pequeños a los más veteranos, un homenaje a 'Paragüita'.

Afrocaribe le puso el toque de fantasía y danza al ser su entrada, luciendo los colores blancos y dorados, y rindiendo homenaje a Shakira con cada uno de sus coreografías.

Las danzas de fantasía siguieron alternando con cumbiambas como la Guapachosa, disfraces y la Comparsa 'Palo 'e muerte' que ilusionó con la presencia de Shakira, pero el hecho histórico de la Guacherna no se replicó en la Batalla de Flores.

Pero el desfile se descontroló antes de 3 de la tarde, pues decenas de personas se trasladaron a la Vía 40 y la calzada quedó angosta. El descontrol fue total y empañó el tramo final del desfile que inició desde la calle 85 hasta el puente de La María, en el barrio Abajo, para un total de cuatro kilómetros.

Las tradicionales Marimondas del barrio Abajo.Las tradicionales Marimondas del barrio Abajo.Juan Pablo Mercado